Aquí tenéis un vídeo realizado por Carlos, nuestro tripulante más polivalente. Lo mismo nos cocina un arroz a bordo, que nos monta este impresionante vídeo con su nuevo juguetito: una cámara que coloca en sitios inverosímiles para tomar las mejores imágenes del Régulus navegando.
Espero que os guste...
En este Blog vamos a detallar todo el proceso que nos va a permitir realizar un sueño: Atravesar el atlántico en el Régulus C, un velero de 50 pies de 2008. Empieza nuestra particular cuenta atrás cuya partida está fijada para Noviembre-2011...
Vistas de página en total
lunes, 14 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
PRIMERA ETAPA COMPLETADA
El pasado viernes día 28 a las 09.30 h., tal y como habíamos previsto y con una pertinaz lluvia, zarpamos de la Marina Badalona.
Después de 6 días de navegación llegamos el miercoles día 02 de diciembre a las 09.30 h. en MARINA ALCAIDESA en La Línea de la Concepción, delante justo del peñón de Gibraltar.
Ha sido una navegación rápida, con vientos siempre de aleta¡¡¡ increible pero cierto... 2 avisos de temporal y mar gruesa en algunos tramos, pero divertida y con un gran ambiente a bordo.
Hemos aprovechado para probar los nuevos equipos instalado como la BLU, MAXSEA, TRINQUETA, TANGON, etc. Excepto la BLU que deberemos intentar areglar a nuestra llegada a Lanzarote, el resto de equipos y material se ha comportado perfectamente.
Los nervios y preparativos de los últimos días antes de nuestra partida han sido perfectamente recompensados, comprobando lo bin que navega el Régulus.
En esta primera etapa hemos tenido unas 40 horas de motor, pero la mayoría han sido a un régimen mínimo de revoluciones que nos han supuesto un consumo medio de gasoil en torno a los 3 litros/hora.
Hemos recorrido casi 500 millas y nuestra velocidad media ha sido de 6 nudos.
La comida en esta travesía ha tenido un papel importante, y Carlos, nuestro chef, nos ha agasajado con sus recetas y comidas que más que parecer que estábamos navegando en un velero de 50 pies, nos daba la impresión de ir en un Crucero de esos "grandotes" que vemos arribar al puerto de Barcelona.
Ahora el Régulus descansa en el campo de Gibraltar dispuesto a cubrir el próximo 02 de diciembre su segunda etapa hasta Lanzarote
Después de 6 días de navegación llegamos el miercoles día 02 de diciembre a las 09.30 h. en MARINA ALCAIDESA en La Línea de la Concepción, delante justo del peñón de Gibraltar.
Ha sido una navegación rápida, con vientos siempre de aleta¡¡¡ increible pero cierto... 2 avisos de temporal y mar gruesa en algunos tramos, pero divertida y con un gran ambiente a bordo.
Hemos aprovechado para probar los nuevos equipos instalado como la BLU, MAXSEA, TRINQUETA, TANGON, etc. Excepto la BLU que deberemos intentar areglar a nuestra llegada a Lanzarote, el resto de equipos y material se ha comportado perfectamente.
Los nervios y preparativos de los últimos días antes de nuestra partida han sido perfectamente recompensados, comprobando lo bin que navega el Régulus.
En esta primera etapa hemos tenido unas 40 horas de motor, pero la mayoría han sido a un régimen mínimo de revoluciones que nos han supuesto un consumo medio de gasoil en torno a los 3 litros/hora.
Hemos recorrido casi 500 millas y nuestra velocidad media ha sido de 6 nudos.
La comida en esta travesía ha tenido un papel importante, y Carlos, nuestro chef, nos ha agasajado con sus recetas y comidas que más que parecer que estábamos navegando en un velero de 50 pies, nos daba la impresión de ir en un Crucero de esos "grandotes" que vemos arribar al puerto de Barcelona.
Ahora el Régulus descansa en el campo de Gibraltar dispuesto a cubrir el próximo 02 de diciembre su segunda etapa hasta Lanzarote
sábado, 22 de octubre de 2011
Ultmos preparativos
Ahora entiendo aquello de tener un dia predeterminado para partir... Si no fuese asi seguro que lo posponiamos¡
Tranquilos que solo es una reflexion para aliviar la presion de estos ultimos dias
Hemos tenido casi 1 año para preparar esta travesia pero os aseguro que lalista de cosas pendientes para esta proxima semana da miedo:
-reparacion de las tapas y soporte del radar. Se descolgo en una regata de empresa recientemente
- sustitucion del AIS. Dejo de funcionar misteriosamente despues de volver de Palma
- sustitucion del equiponde viento. Tambien dejo de funcionar despues de intentar reparar la veleta
- completar la instalacion de maniobra del spi con driza, colocacion tangon, amantillo, contra, etc.
- revision de BLU .aqui si debo decir que estamos preocupados ya que nunca hemos conseguido que funcione correctamente. Sustituimos la placa porosa y sigue sin funcionar? El lunes nuestro instalador seguira haciendo pruebas. Hemos descartado que se trate del equipo a traves de Icom y ahorabfalta saber si es problema de instalacion o bien del acoplador? El problema es que se escucha pero cuando transmite cae y genera estacionarias... Todo un misterio
Recientemente hemos hecho tambien:
- sacamos el RegUlus C del agua para hacer obra viva helice, ańadir una nueva placa porosa, etc
- revision de timoneria Y piloto automatico reajustando la seccion
- colocacion de una Trinqueta suministrada por Tack Velas
- ya hemos adquirido un Iridum 9500 de segunda mano y hemos comprado el kit para descargar datos
- instalacion de los programas de Max Sea y Zgrib para los partes de meteo con Iridium
- revision de motor y generador sustituyendo filtros aceite refrigerante etc. Asimismo hemos hecho acopio de todos los recambios necesarios
- hemos comprado la cartografia Navionics que cubre el atlantico en nuestra ruta hacia canarias asi como otra con todo el caribe
- revision de vela mayor y genova y colocacion de protectores en las crucetas
- sustitucion de todo el cableado electrico que circula por el mastil ya que estaba dańado incomprensiblemente colocado con numerosos empalmes encintados desde la botadura...
- botiquin, nuestro farmaceutico Rafael Capdevila nos ha brindado todo su apoyo y ha aportado un Botiquin que esperamos no utilizar pero desde luego ofrece mucha tranquilidad ya que no falta absolutamente de nada para cubrir la mayoria de posibles incidencias
Bueno tambien hemos completado los cuadros de guardias y la mayoria de listas de chequin como recanvios, equipos de seguridad y respeto, etc
Seguro que me dejo cosas perO esto ha sido lo mas relevante hasta la fecha? Ya solo nos queda quE llegue el viernes y soltar amarras. Los nervios se suceden pero tambien la emocion que a todos nos invade ante la inminente partida.
El proximo destino sera con casintoda seguridad Marina Alcaidesa en La Linea de la Concepcion en Cadiz. Si nos sobra algo de tiempo Aprovecharemos para visitar Gibraltar repostar alli combustile ya que es mas barato.
El dia 05 de noviembre queremos estar a las 17.00 h en el salon nautico para poder asistir a la presentacion oficial de la Regata.
Seguimos....
Tranquilos que solo es una reflexion para aliviar la presion de estos ultimos dias
Hemos tenido casi 1 año para preparar esta travesia pero os aseguro que lalista de cosas pendientes para esta proxima semana da miedo:
-reparacion de las tapas y soporte del radar. Se descolgo en una regata de empresa recientemente
- sustitucion del AIS. Dejo de funcionar misteriosamente despues de volver de Palma
- sustitucion del equiponde viento. Tambien dejo de funcionar despues de intentar reparar la veleta
- completar la instalacion de maniobra del spi con driza, colocacion tangon, amantillo, contra, etc.
- revision de BLU .aqui si debo decir que estamos preocupados ya que nunca hemos conseguido que funcione correctamente. Sustituimos la placa porosa y sigue sin funcionar? El lunes nuestro instalador seguira haciendo pruebas. Hemos descartado que se trate del equipo a traves de Icom y ahorabfalta saber si es problema de instalacion o bien del acoplador? El problema es que se escucha pero cuando transmite cae y genera estacionarias... Todo un misterio
Recientemente hemos hecho tambien:
- sacamos el RegUlus C del agua para hacer obra viva helice, ańadir una nueva placa porosa, etc
- revision de timoneria Y piloto automatico reajustando la seccion
- colocacion de una Trinqueta suministrada por Tack Velas
- ya hemos adquirido un Iridum 9500 de segunda mano y hemos comprado el kit para descargar datos
- instalacion de los programas de Max Sea y Zgrib para los partes de meteo con Iridium
- revision de motor y generador sustituyendo filtros aceite refrigerante etc. Asimismo hemos hecho acopio de todos los recambios necesarios
- hemos comprado la cartografia Navionics que cubre el atlantico en nuestra ruta hacia canarias asi como otra con todo el caribe
- revision de vela mayor y genova y colocacion de protectores en las crucetas
- sustitucion de todo el cableado electrico que circula por el mastil ya que estaba dańado incomprensiblemente colocado con numerosos empalmes encintados desde la botadura...
- botiquin, nuestro farmaceutico Rafael Capdevila nos ha brindado todo su apoyo y ha aportado un Botiquin que esperamos no utilizar pero desde luego ofrece mucha tranquilidad ya que no falta absolutamente de nada para cubrir la mayoria de posibles incidencias
Bueno tambien hemos completado los cuadros de guardias y la mayoria de listas de chequin como recanvios, equipos de seguridad y respeto, etc
Seguro que me dejo cosas perO esto ha sido lo mas relevante hasta la fecha? Ya solo nos queda quE llegue el viernes y soltar amarras. Los nervios se suceden pero tambien la emocion que a todos nos invade ante la inminente partida.
El proximo destino sera con casintoda seguridad Marina Alcaidesa en La Linea de la Concepcion en Cadiz. Si nos sobra algo de tiempo Aprovecharemos para visitar Gibraltar repostar alli combustile ya que es mas barato.
El dia 05 de noviembre queremos estar a las 17.00 h en el salon nautico para poder asistir a la presentacion oficial de la Regata.
Seguimos....
domingo, 18 de septiembre de 2011
NUEVO PATROCINADOR
Así es ya tenemos un nuevo patrocinador:
El primer Tour Operador Náutico del mercado, quien ofrece una gran flota de embarcaciones, así como por vez primera, crea un producto cerrado de paquetes náuticos.
Ellos han decidido participar en nuestro proyecto.
El primer Tour Operador Náutico del mercado, quien ofrece una gran flota de embarcaciones, así como por vez primera, crea un producto cerrado de paquetes náuticos.
Ellos han decidido participar en nuestro proyecto.

martes, 13 de septiembre de 2011
NUEVA INCORPORACION
BIENVENIDO A BORDO CLAUDIO¡¡¡
Un nuevo tripulante se ha unido a nuestro proyecto: CLAUDIO, quien desde Murcia también quiere compartir con nosotros el sueño de cruzar el atlántico el próximo 08 de enero.
Buen marino, ha sido armador de un velero y también siente pasión por el buceo, como la mayoría de la tripulación del Régulus. Navega habitualmente por las costas de Murcia y a igual que el resto de la tripulación, este será su primer cruce atlántico.
Un nuevo tripulante se ha unido a nuestro proyecto: CLAUDIO, quien desde Murcia también quiere compartir con nosotros el sueño de cruzar el atlántico el próximo 08 de enero.
Buen marino, ha sido armador de un velero y también siente pasión por el buceo, como la mayoría de la tripulación del Régulus. Navega habitualmente por las costas de Murcia y a igual que el resto de la tripulación, este será su primer cruce atlántico.
NUESTRO FARMACEUTICO ATLANTICO...
Desde este Blog quiero agradecer expresamente a nuestro buen amigo y farmaceutico: RAFEL CAPDEVILA BASSOLS, quien nos está ayudando a confeccionar todo el Botiquín de abordo que el Régulus C llevará en nuestra travesía oceánica.
Es muy importante para nosotros que nos esté ayudando a través de su farmacia situada en Angel Guimerá, 17 de BADALONA, con la aportación de todo este material necesario, así como sus inestimables consejos como excelente profesional farmacéutico.
Rafel es también un buen navegante y Patrón de Yate, quien no descarta realizar esta travesía cuando el trabajo se lo permita...
Muchas gracias Rafel¡¡¡¡
Es muy importante para nosotros que nos esté ayudando a través de su farmacia situada en Angel Guimerá, 17 de BADALONA, con la aportación de todo este material necesario, así como sus inestimables consejos como excelente profesional farmacéutico.
Rafel es también un buen navegante y Patrón de Yate, quien no descarta realizar esta travesía cuando el trabajo se lo permita...
Muchas gracias Rafel¡¡¡¡
jueves, 1 de septiembre de 2011
El REGULUS C Vuelve a Barcelona...
Despues de 2 meses navegando por las Baleares, el Regulus emprende el dia 03 de septiembre el regreso a Barcelona. Desde alli seguiremos realizando nuestras tradicionales actividades como day charter, despedidas, regatas, cenas romanticas, etc, pero tambien iniciaremos ya los ultimos preparativos antes de nuestra salida.
El 28 de octubre es nuestra primera cita para acometer el priner tramo de nuestra singladura:
Barcelona - Cadiz.
Tenemos previsto sacar al Regulus fuera del agua para una inspeccion a fondo de toda la obra viva.
Por ultimo, participaremos tambien en la Regata Barcelona-Soller que se celebrara del 07 al 09 de octubre. Sera una excelente oportunidad para probar el barco unos dias antes de nuestra partida.
Realizaremos las pruebas de radio con la BLU instalada a bordo.
El 28 de octubre es nuestra primera cita para acometer el priner tramo de nuestra singladura:
Barcelona - Cadiz.
Tenemos previsto sacar al Regulus fuera del agua para una inspeccion a fondo de toda la obra viva.
Por ultimo, participaremos tambien en la Regata Barcelona-Soller que se celebrara del 07 al 09 de octubre. Sera una excelente oportunidad para probar el barco unos dias antes de nuestra partida.
Realizaremos las pruebas de radio con la BLU instalada a bordo.
lunes, 2 de mayo de 2011
2 NUEVAS PLAZAS DISPONIBLES
Desgraciadamente Ferrán y su pareja no podrán acompañarnos en nuestra travesía a Martinica por diversos problemas familiares.
Por este motivo, volvemos a tener disponibles 2 plazas para aquellos que estén interesados en la travesía del 08 de enero desde Lanzarote a Martinica (Caribe).
Os esperamos¡¡¡¡¡
Por este motivo, volvemos a tener disponibles 2 plazas para aquellos que estén interesados en la travesía del 08 de enero desde Lanzarote a Martinica (Caribe).
Os esperamos¡¡¡¡¡
lunes, 25 de abril de 2011
BOTIQUIN A BORDO
BOLSA 1: APARATO CARDIOVASCULAR Y ANTIHEMORRAGIDOS | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 1.1 | ||||
Antianginosos | Dolor angina pecho | CAFINITRINA | 1 | Morder, sublingual y tumbado. |
Repetir 10 mm si no cede | ||||
Circulación | Insuficiencias Circulatorias | EFORTIL gotas | 1 | 10-15 gotas 3 veces / día |
BOLSA 1.2 | ||||
Diuréticos | Insuficiencia cardiaca, infarto | FUROSEMIDA CINFA | 2 | Ver prospecto |
BOLSA 1.3 | ||||
Antihipertensión arterial | Hipertensión e insuficiencia | ENALAPRIL ALTER | 3 | Empezar 5 mg |
cardiaca | ||||
BOLSA 2: APARATO DIGESTIVO | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 2.1 | ||||
Antiulcerosos y Antiácidos | Antiácido sencillo | ALMAX (pastilla) | 2 | 1 hora tras comida con ardor |
ALMAX sobre | 1 | 1 sobre, 1/2-1 h. después comida | ||
BOLSA 2.2 | ||||
Inhibidor de ácidos | Inhibidor ácidos bomba protones | OMEPRAZOL KERN | 3 | 1 al día |
BOLSA 2.3 | ||||
Antieméticos | Contra vómitos | PRIMPERAN (jarabe) | 1 | 10 cucharilla/día |
Antimareo | Mareo | BIODRAMINA | 5 | |
Mareo y vértigo | STUGERON (gotas) | 1 | 10 gotas cada 12 horas | |
BOLSA 2.4 | ||||
Laxante | Estreñimiento | DUPHALAC (solución oral) | 1 | 15 ml 1 ó 2 veces día |
Antidiarreico | Diarrea | FORTASEC (capsulas) | 2 | 2 cápsulas inicio, 1 cada desposición |
hasta 8 al día | ||||
BOLSA 2.5 | ||||
Antihemorroidal | Hemorroides | SYNALAR RECTAL | 1 | 1-2 veces día |
BOLSA 3: ANALGESICOS, ANTIPIRÉTICOS, ANTIINFLAMATORIOS, ESPASMOLITICOS,ANSIOLITICOS Y ANALG. LOCAL | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 3.1 - Paracetamol | ||||
Analgésicos, antipiréticos | No hace daño estómago | GELOCATIL | 4 | Uno cada 4/6 horas |
Gases | AERORED | 2 | Uno cada 6 horas | |
BOLSA 3.2 - Metamizol | ||||
Más reacción que paracetamol | NOLOTIL | 3 | ver prospecto | |
BOLSA 3.3 - Acido acetilsalicilico | ||||
ID. + antiinflamatorio | ASPIRINA ADULTOS | 3 | Una cada 6 horas | |
BOLSA 3.4 - Antiinflamatorio | ||||
Antiinflama. + analgésico | Igual al Voltaren | DICLOFENACO | 2 | 2 ó 3 dia (tomar antes 1 omeprazol) |
Anginas | CLARITROMICINA | 2 | 2 comprmidos al día | |
BOLSA 3.5 - Super Analgésico | ||||
Espasmolíticos | Cólico nefrítico | BUSCAPINA (comp.) | 2 | 1-2 comprimidos 2--3 al dia |
BOLSA 3.6 - Ansiolíticos | ||||
PP 503-506 | Ansiedad | LORAZEPAN * | 1 | Oral, si crisis: 3 al día |
Ansiedad prolongada | VALIUM 5* | 1 | ver prospecto (importante) | |
BOLSA 4: SUEROS | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 4.1 - Deshidratación | ||||
Vómitos y diarreas | SUERO ORAL | 2 | 1 sobre por litro de agua | |
Heridas | SUERO FISIOLOGICO | 1 | ||
BOLSA 5: ANTIALÉRGICOS Y ANTIANAFILÁCTICOS | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 5.1 - Antihistaminico | ||||
Antihistaminicos | Reacciones alérgicas | CETIRIZINA | 1 | 1 comprimido al día |
BOLSA 5.2 - Corticoide | ||||
Alergias o Asma | URBASON | 1 | 1 al día |
BOLSA 6: APARATO RESPIRATORIO | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 6.1 - Broncodilatador | ||||
Anti-bronco espasmo - Broncodi. | Asma | VENTOLIN | 1 | Inhalación cada 6 horas |
Más lento pero parecido | PULMICORT | 1 | 2 mañana y noche | |
BOLSA 6.2 - Tos y otros | ||||
Antitusivos y expectorantes | para tos | CODEISAN | 2 | 1 cada 6 horas |
Mucolítico | FLUIMICIL ORAL | 1 | 2 aplicaciones en cada fosa - 1 al día | |
Descongestión + antiinfección + | ||||
corticoide | Alergia vaso nasal | SYNALAR NASAL | 1 | |
BOLSA 7: OJOS, OIDOS Y BOCA | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 7.1 - Colirios | ||||
Colirio antibiótico | Conjuntivitis-Queratitis | COLIRCUSI ANESTESICO | 1 | Ver prospecto |
Colirio antibiótico antiinflamat. | Conjuntivitis normal | TOBRADEX | 1 | 1-2 gotas cada 4-6 horas |
Conjuntivitis alérgica | CUSICROM FORTE | 1 | 3-4 nebulizaciones al día en cada fosa | |
BOLSA 7.2 - Oídos y Boca | ||||
Antibiótico + inflamatorio | Infección / Alergia | SYNALAR OTICO | 1 | ver prospecto |
Tapones oidos | 3M 1110 | |||
Uso bucofaríngeo | Anestésico odontológico | XILONIBSA | 1 | Ver prospecto |
Antiséptico bucal | LISTERINE | 2 | Ver prospecto | |
BOLSA 8: ANTIBIÓTICOS Y ANTIINFECCIOSOS | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 8.1 - Antibióticos | ||||
Antibióticos | Infecciones en general | AMOXICILINA CLAVULANICO 500 | 1 | 3 al día |
Gripe fuerte | AMOXICILINA CLAVULANICO 875 | 1 | 2 al día | |
Infección orina | MONUROL | 2 | 1 sobre al día |
Alérgicos a Penicilina | Infecciones | AZITROMICINA | 1 | 1 cada día |
Infecciones orina | CIPOFLOXACINO | 1 | 1 cada 12 horas | |
Hongos piel | CANESTEN | 2 | Para alérgicos | |
BOLSA 9: USO DERMATOLOGICO | ||||
Tipo | Función | Nombre | Nº env. | Posología |
BOLSA 9.1 - Anti-infección | ||||
Heridas | BLASTOESTIMULINA | 1 | 1-3 aplicaciones al día | |
Básica | Rozaduras e irritación | IRUXOL MONO | 1 | Ver prospecto |
Pomada antiinflamatoria | Escoceduras o picaduras | BATMEN | 1 | 1 ó 2 veces día aplicar fina capa |
Golpes | TROMBOCID | 1 | ver prospecto | |
preparado quemaduras | SILVEDERMA | 1 | Pulverizar sobre herida 1-3 veces día | |
BOLSA 10: MATERIAL DE EXAMEN MEDICO Y MODO UTILIZACION BOTIQUIN | ||||
TIPO MATERIAL | ||||
Curso FESI | ||||
Medimecum | ||||
Tensiómetro aneroide | ||||
Tensiómetro hipotermia | ||||
Hojas de temperatura | ||||
Guia sanitaria a bordo (ISM) | ||||
Hoja control medicamentos | ||||
BOLSA: FERULAS Y OTRO MATERIAL MEDICO GENERAL | ||||
Rodillera ortopédica | ||||
Tovipie | ||||
Collar cervical /tallas M y grande) | ||||
Férulas sujección varios tamaños |
OTRO MATERIAL |
Frio instantáneo |
Betadine |
Alcohol |
REFLEX (golpes, torceduras) |
Guantes esteriles |
Desinfectante de agua |
Insecticida líquido |
Cianocrilato |
CLOREXIDINA (mejor que Iodo) |
LINITUL - para quemaduras |
TAPER 1: INSTRUMENTAL MEDICO Y MATERIAL BASICO DE INYECCION Y SUTURA |
Grapadoras desechables para sutura (caja 12 grapadoras de 5 grapas) |
Tijeras quita-grapas |
Bisturí |
Hojas bisturí |
Hilo seda con aguja para suturas |
Leukostrip (grapas papel) |
TAPER 2: INSTRUMENTAL MEDICO Y MATERIAL BASICO DE INYECCION Y SUTURA |
Pinzas hemostáticas rectas con dientes de 15 cm |
Tijeras |
Anestesia (inyectable) |
Jeringas desechables para inyección anestesia |
Spray anestesico (XILONIBSA) |
Azol |
TAPER 3: MATERIAL ADICIONAL INYECCION | ||
TAPPER | PRIMPERAN | 1 caja |
TAPPER | VOLTAREN | 1 caja |
TAPPER | URBASON | 1 caja |
BOLSA ESPECIAL Nº 1: MATERIAL ADICIONAL DE CURAS | ||
Gasas estériles | ||
Vendas de gasa | ||
Vendas elásticas | ||
Algodón hidrófilo (500 gr.) | ||
BOLSA ESPECIAL Nº 2: MATERIAL ADICIONAL DE CURAS | ||
Esparadrapo varios tamaños | ||
Tiritas varios tamaños | ||
Apósitos impregnados para heridas y quemaduras leves | ||
Apósito plástico en aerosol NOBECUTAN | ||
NOTA: * Los medicamentos así marcados precisan receta Médica |
miércoles, 16 de marzo de 2011
BALANCE DE TRABAJOS A MARZO-2011
Voy a recopilar someramente los trabajos que se han realizado hasta la fecha en el Régulus C con motivo de nuestro viaje. La idea es que más adelante agregaré las listas de chequing con las que estoy trabajando.
1- En el mes de Febrero se sacó del agua al Régulus C y se le realizó la imprimación de patente, cambio de ánodos, etc., en definitiva el trabajo que realizamos cada año para tener en perfecto estado la obra viva. Los trabajos los realizamos en el varadero de Port Olimpic y tengo que decir que nos han tratado de maravilla los días que hemos estado allí (gracias Sebas).
2- Cambio de la Balsa Salvavidas. Hemos sustituido la anterior de 8 personas ISO, por una TIPO SOLAS con capacidad para 10 personas. Con esta BALSA podremos optar a despachar el barco en Zona de Navegación 1 (Ilimitada).
3- Curiosamente, el compartimento previsto en popa para alojar la balsa no era suficiente, por lo que hemos tenido que hacer un trabajo de obra de ingeniería ampliando la puerta de popa 9 cm. me alberga la duda si el astillero tiene un error al no pensar en lo que ocupa alojar una Balsa SOLAS, o es que esto de BALSA SOLAS solo lo hacemos en España¡¡¡ me temo la respuesta...
De todas formas, también hemos tenido la suerte de contar con QUIM de QM NAUTIC SERVEIS de Badalona quien con su equipo ha sido capaz de entender el trabajo a realizar y el producto final ha valido la pena¡¡ estupendo QUIM¡¡¡. Las otras opciones eran alojar la balsa en cubierta y francamente no me convencía ningún lugar, tanto por el lugar que priva a la movilidad y al campo de visión, como a la conveniencia de poder lanzar rápidamente desde cubierta una balsa de 105 Kg¡¡¡
4- Con esta BALSA hemos conseguido un doble objetivo:
a) Aumentar el despacho para 12 personas en zonas 4-5-6 y 7
b) Cumplir con uno de los requisitos para despachar en Zona 1 - Ilimitada-
A pesar de que para cruzar el Atlántico no vamos a ir 8, la elección fue esta teniendo en cuenta que la Balsa SOLAS de 8 pax ocupaba exactamente lo mismo.
5- También hemos cambiado una driza de 12 mm para el Genaker.La driza anterior no era la adecuada y además tuvimos que subir al palo ya que se había hecho un nudo con la polea del tope de palo.
6- BLU. A pesar de que la decisión para pasar a Zona 1 ha sido montar un equipo INMARSAT C, hemos decidido no prescindir de la compañía de una radio (quizás algo más romántico), por aquello también de seguir la famosa Rueda de los Navegantes cada noche y poder hablar con otros barcos en ruta. El INMARSAT C, no deja de ser un equipo mucho más fiable, pero que al final se dedica fríamente a enviar o recibir mensajes y datos.
Para ello nos hemos dejado asesorar por nuestro buen amigo Manel, del DUNIC, propietario de un flamante First 47.7 del RCNB. Nos ha conseguido una ICOM de segunda mano, que siempre había estado en tierra perteneciente a un radioaficionado.
Ahora solo nos queda instalarla cuando nos llegue la antena: una Shakespeare de 3 tramos y de unos 7 metros de longitud. Nos ayudará José Luis, nuestro profesor en el curso de operador restringido del SMSSM.
7- No dejo de sorprenderme de la cantidad de utilidades que tiene mi Iphone¡¡¡ hace 1 año descubrí que por 9 euros podía tener una cartografía igual que la que llevo en el plotter del Régulus C... Pues bien, me acabo de bajar a través del App Store la Cartografía Navionics de todo el Caribe¡
8- Revisiones realizadas en BALSAMAR:
a) 3 extintores
b) 2 chalecos autohinchables de 275 N
9- Revisión Intermedia con AECA
Esta revisión se debe realizar entre el 2º y el 3er año en embarcaciones como nosotros de Lista 6ª y cuya eslora sea igual o superior a 6 metros. Consiste en una revisión "en seco" y aprovechando la varada del barco, de todos los elementos estructurales de la embarcación, así como de gobierno, etc. también se comprueba que todo el equipo e seguridad y material náutico está en perfecto estado y ha pasado las revisiones oportunas. Aquí también contamos con un gran profesional como Toni, quien nos facilitó mucho las cosas. See you soon¡¡¡
10- Revisión y reparación del Generador. Nuestro Cummins-Onan fallaba y nos temiamos que era problema de turbina. Así fue, realizamos la correspondiente revisión con cambio e aceite, filtros, etc. y nos encontramos que el Impeller / Turbina había roto varias de sus palas y estas obstruían el conducto. Cuando estas se eliminaron: listo funciona¡¡¡¡ ya tenemos Generador para poder seguir fondeando en esas maravillosas calas prescindiendo de los ruidosos puertos y de sus elevadas tarifas (sobre todo en temporada alta).
11- Reparación del WC y antena TV. Nuestro Ramonet nos ayudó a reparar estos 2 imprescindibles elementos de navegación...qué haríamos sin nuestro MacGiber¡¡¡¡
Bueno, la lista sigue siendo interminable, pero lo importante es que notamos que vamos avanzando. Estamos aprovechando estos meses en los que aún no hacemos salidas de charter para poder ir reparando, y preparandolo todo, ya que después, cuando estemos en plena temporada, y el Régulus C surcando el mediterráneo, todo será más complicado.
No dejo de pensar en una frase que siempre había oído y que comparto plenamente:
"la aventura empieza cuando preparas el viaje..."
Ya tenemos cartografía digital de respeto.
1- En el mes de Febrero se sacó del agua al Régulus C y se le realizó la imprimación de patente, cambio de ánodos, etc., en definitiva el trabajo que realizamos cada año para tener en perfecto estado la obra viva. Los trabajos los realizamos en el varadero de Port Olimpic y tengo que decir que nos han tratado de maravilla los días que hemos estado allí (gracias Sebas).
2- Cambio de la Balsa Salvavidas. Hemos sustituido la anterior de 8 personas ISO, por una TIPO SOLAS con capacidad para 10 personas. Con esta BALSA podremos optar a despachar el barco en Zona de Navegación 1 (Ilimitada).
3- Curiosamente, el compartimento previsto en popa para alojar la balsa no era suficiente, por lo que hemos tenido que hacer un trabajo de obra de ingeniería ampliando la puerta de popa 9 cm. me alberga la duda si el astillero tiene un error al no pensar en lo que ocupa alojar una Balsa SOLAS, o es que esto de BALSA SOLAS solo lo hacemos en España¡¡¡ me temo la respuesta...
De todas formas, también hemos tenido la suerte de contar con QUIM de QM NAUTIC SERVEIS de Badalona quien con su equipo ha sido capaz de entender el trabajo a realizar y el producto final ha valido la pena¡¡ estupendo QUIM¡¡¡. Las otras opciones eran alojar la balsa en cubierta y francamente no me convencía ningún lugar, tanto por el lugar que priva a la movilidad y al campo de visión, como a la conveniencia de poder lanzar rápidamente desde cubierta una balsa de 105 Kg¡¡¡
4- Con esta BALSA hemos conseguido un doble objetivo:
a) Aumentar el despacho para 12 personas en zonas 4-5-6 y 7
b) Cumplir con uno de los requisitos para despachar en Zona 1 - Ilimitada-
A pesar de que para cruzar el Atlántico no vamos a ir 8, la elección fue esta teniendo en cuenta que la Balsa SOLAS de 8 pax ocupaba exactamente lo mismo.
5- También hemos cambiado una driza de 12 mm para el Genaker.La driza anterior no era la adecuada y además tuvimos que subir al palo ya que se había hecho un nudo con la polea del tope de palo.
6- BLU. A pesar de que la decisión para pasar a Zona 1 ha sido montar un equipo INMARSAT C, hemos decidido no prescindir de la compañía de una radio (quizás algo más romántico), por aquello también de seguir la famosa Rueda de los Navegantes cada noche y poder hablar con otros barcos en ruta. El INMARSAT C, no deja de ser un equipo mucho más fiable, pero que al final se dedica fríamente a enviar o recibir mensajes y datos.
Para ello nos hemos dejado asesorar por nuestro buen amigo Manel, del DUNIC, propietario de un flamante First 47.7 del RCNB. Nos ha conseguido una ICOM de segunda mano, que siempre había estado en tierra perteneciente a un radioaficionado.
Ahora solo nos queda instalarla cuando nos llegue la antena: una Shakespeare de 3 tramos y de unos 7 metros de longitud. Nos ayudará José Luis, nuestro profesor en el curso de operador restringido del SMSSM.
7- No dejo de sorprenderme de la cantidad de utilidades que tiene mi Iphone¡¡¡ hace 1 año descubrí que por 9 euros podía tener una cartografía igual que la que llevo en el plotter del Régulus C... Pues bien, me acabo de bajar a través del App Store la Cartografía Navionics de todo el Caribe¡
8- Revisiones realizadas en BALSAMAR:
a) 3 extintores
b) 2 chalecos autohinchables de 275 N
9- Revisión Intermedia con AECA
Esta revisión se debe realizar entre el 2º y el 3er año en embarcaciones como nosotros de Lista 6ª y cuya eslora sea igual o superior a 6 metros. Consiste en una revisión "en seco" y aprovechando la varada del barco, de todos los elementos estructurales de la embarcación, así como de gobierno, etc. también se comprueba que todo el equipo e seguridad y material náutico está en perfecto estado y ha pasado las revisiones oportunas. Aquí también contamos con un gran profesional como Toni, quien nos facilitó mucho las cosas. See you soon¡¡¡
10- Revisión y reparación del Generador. Nuestro Cummins-Onan fallaba y nos temiamos que era problema de turbina. Así fue, realizamos la correspondiente revisión con cambio e aceite, filtros, etc. y nos encontramos que el Impeller / Turbina había roto varias de sus palas y estas obstruían el conducto. Cuando estas se eliminaron: listo funciona¡¡¡¡ ya tenemos Generador para poder seguir fondeando en esas maravillosas calas prescindiendo de los ruidosos puertos y de sus elevadas tarifas (sobre todo en temporada alta).
11- Reparación del WC y antena TV. Nuestro Ramonet nos ayudó a reparar estos 2 imprescindibles elementos de navegación...qué haríamos sin nuestro MacGiber¡¡¡¡
Bueno, la lista sigue siendo interminable, pero lo importante es que notamos que vamos avanzando. Estamos aprovechando estos meses en los que aún no hacemos salidas de charter para poder ir reparando, y preparandolo todo, ya que después, cuando estemos en plena temporada, y el Régulus C surcando el mediterráneo, todo será más complicado.
No dejo de pensar en una frase que siempre había oído y que comparto plenamente:
"la aventura empieza cuando preparas el viaje..."
Ya tenemos cartografía digital de respeto.
martes, 15 de marzo de 2011
ultimas millas
Martinica ya es una realidad.
Después de cruzar el Atlántico, la Ruta obligada para los participantes será dejar Martinica por babor, es decir hay que entrar por el norte de la isla, la situación de Fort de France, hace que la línea recta se encuentre por el norte y no por el Sur como en ediciones anteriores, las últimas millas navegando a sotavento de la isla, van a ser una delicia y una satisfacción para todos. La cobertura de móviles en esta parte final, van a unir a tripulaciones y familiares, en el momento más importante, LA LLEGADA.
Después de cruzar el Atlántico, la Ruta obligada para los participantes será dejar Martinica por babor, es decir hay que entrar por el norte de la isla, la situación de Fort de France, hace que la línea recta se encuentre por el norte y no por el Sur como en ediciones anteriores, las últimas millas navegando a sotavento de la isla, van a ser una delicia y una satisfacción para todos. La cobertura de móviles en esta parte final, van a unir a tripulaciones y familiares, en el momento más importante, LA LLEGADA.
MARTINICA POR BABOR
Apasionante¡¡¡ 20 días navegando y al llegar empiezas a ver tierra en el horizonte y conforme te acercas te das cuenta que es cierto, es tierra y además es preciosa...todos los tópicos empiezan a desvanecerse, se quedan cortos: palmeras,vegetación exuberante, aguas turquesas transparentes... después de desentumecer tus ojos te alegras de haberlo conseguido, lo has hecho, has cruzado el atlántico como tantos otros ya, pero para ti ese viaje es único y además es el viaje que más has deseado.
Pues ahora, ya puedes empezar a disfrutar de este otro lado del mundo, navega y navega alrededor de la isla, empapate de esos olores, de esos vientos alisios que aquí soplan siempre con la justa intensidad, de ese otro mar que tantas historias literarias te evoca...
En fin chicos, que uno ya puede empezar a soñar en como vivirá ese momento cuando vea Martinica por la proa.
domingo, 6 de marzo de 2011
ALGUNAS FOTOS DEL DESTINO
Esto es lo que de momento he encontrado. Parece ser que es una Marina nueva que se va a inagurar el próximo mes de Junio. Es un proyecto que incorpora oficinas y hotel junto con la Marina.
jueves, 3 de marzo de 2011
FORT DE FRANCE - MARTINICA
Ya se ha anunciado por parte de la organización el destino definitivo de esta Regata Gran Prix del Atlántico: será MARTINICA quien acogerá la llegada de esta Regata Oceánica.
Creo que es el destino más acertado para finalizar una Regata de este tipo, tanto por la calidad y cantidad de servicios, como por comunicaciones con Europa.
Ahora toca sumergirnos en conocer a fondo este destino
Creo que es el destino más acertado para finalizar una Regata de este tipo, tanto por la calidad y cantidad de servicios, como por comunicaciones con Europa.
Ahora toca sumergirnos en conocer a fondo este destino
jueves, 17 de febrero de 2011
NUEVAS INCORPORACIONES
Bueno, ya falta poco para acabar de completar esa tripu.
Se nos han unido recientemente 3 nuevos tipulantes por lo que ya solo nos quedan estas plazas libres:
1er TRAMO BARCELONA - CADIZ 4
2º TRAMO CADIZ - LANZAROTE CERRADO
3er TRAMO LANZAROTE - CARIBE 1
Carmen-Rosa y Ferrán los he conocido en la escuela náutica Masnou estudiando el PPER (Patrón profesional de Embarcaciones de Recreo) y solo puedo decir que seguimos en racha¡¡¡ muy buena gente que van a portar mucho para que estas singladuras sean inolvidables.
También nos acompañará la esposa de Ferrán, francesa ella y para más señas de Martinica, por lo que la balanza en estos momentos se ha decantado claramente para que el destino final sea este. Ya sabéis que hasta el próximo mes de Marzo no conoceremos el destino final por parte de la organización de la Regata(www.granprixdelatlantico.com). Paralelamente se están animando mucho las pre-inscripciones en esta Regata, por lo que cuantos más barcos acudamos más animada y divertida será. Ya hay 24 PRE-INSCRITOS¡¡¡
Se nos han unido recientemente 3 nuevos tipulantes por lo que ya solo nos quedan estas plazas libres:
1er TRAMO BARCELONA - CADIZ 4
2º TRAMO CADIZ - LANZAROTE CERRADO
3er TRAMO LANZAROTE - CARIBE 1
Carmen-Rosa y Ferrán los he conocido en la escuela náutica Masnou estudiando el PPER (Patrón profesional de Embarcaciones de Recreo) y solo puedo decir que seguimos en racha¡¡¡ muy buena gente que van a portar mucho para que estas singladuras sean inolvidables.
También nos acompañará la esposa de Ferrán, francesa ella y para más señas de Martinica, por lo que la balanza en estos momentos se ha decantado claramente para que el destino final sea este. Ya sabéis que hasta el próximo mes de Marzo no conoceremos el destino final por parte de la organización de la Regata(www.granprixdelatlantico.com). Paralelamente se están animando mucho las pre-inscripciones en esta Regata, por lo que cuantos más barcos acudamos más animada y divertida será. Ya hay 24 PRE-INSCRITOS¡¡¡
domingo, 13 de febrero de 2011
FECHAS DE SALIDA
PRIMER TRAMO: BARCELONA/CÁDIZ.- SALIDA EL 28 DE OCTUBRE VIERNES
SEGUNDO TRAMO: CÁDIZ/LANZAROTE.- SALIDA EL 02 DE DICIEMBRE
TERCER TRAMO: LANZAROTE/CARIBE.- SALIDA EL 08 DE ENERO 2012
SEGUNDO TRAMO: CÁDIZ/LANZAROTE.- SALIDA EL 02 DE DICIEMBRE
TERCER TRAMO: LANZAROTE/CARIBE.- SALIDA EL 08 DE ENERO 2012
viernes, 28 de enero de 2011
PRIMERA REUINION
El próximo miercoles día 03 de Febrero tendremos la primera reunión con todas las tripulaciones inscritas hasta ahora. Los 3 tramos:
Barcelona - Cádiz
Cádiz - Lanzarote
Lanzarote - Caribe
Será la primera vez que nos reuniremos todos y será un buen momento para empezar a conocernos. Personalmente, a algunos los conozco más y a otros muy poco, pero tengo la impresión que tenemos un gran grupo de buena gente.
En esta reunión, que celebraremos en el Régulus C, el primer objetivo es ese precisamente, que nos vayamos conociendo todos. Por otro lado empezaremos a sentar las bases de lo que tiene que ser la preparación de las diferentes singladuras.
Estos días estamos recibiendo bastantes llamadas de gente interesándose por el cruce. Esperamos poder completar la tripulación en breve.
Os adjunto enlace con las últimas noticias de la Regata.
www.granprixdelatlantico.com
NOS VEMOS EL MIERCOLES¡¡¡
Barcelona - Cádiz
Cádiz - Lanzarote
Lanzarote - Caribe
Será la primera vez que nos reuniremos todos y será un buen momento para empezar a conocernos. Personalmente, a algunos los conozco más y a otros muy poco, pero tengo la impresión que tenemos un gran grupo de buena gente.
En esta reunión, que celebraremos en el Régulus C, el primer objetivo es ese precisamente, que nos vayamos conociendo todos. Por otro lado empezaremos a sentar las bases de lo que tiene que ser la preparación de las diferentes singladuras.
Estos días estamos recibiendo bastantes llamadas de gente interesándose por el cruce. Esperamos poder completar la tripulación en breve.
Os adjunto enlace con las últimas noticias de la Regata.
www.granprixdelatlantico.com
NOS VEMOS EL MIERCOLES¡¡¡
sábado, 22 de enero de 2011
YA LLEGAMOS A 26 PRE-INSCRITOS
http://www.granprixdelatlantico.com/espacio-participantes/listado-preinscritos/
Los amigos de la revista SKIPPER han publicado un anuncio nuestro en la revista de Enero 2011.
El último en incorporarse ha sido PANKEA un IMOCA 60.
Nosotros seguimos pendientes de cerrar tripulación. Aún hay plazas¡¡¡
Ya hemos iniciado el proceso de ir solicitando algunos presupuestos:
- Trinqueta: QUANTUM y ELVSTROM
- Radio BLU : ICOM
- BALSAMAR : Balsa SOLAS, Transponedor Radar, Chalecos Zona 1 de 250 N
La verdad es que da cierto vértigo cuando van llegando los presupuestos¡¡¡ Los sueños no son gratuitos y navegar, más allá de asociarse a cierta posibilidad de evasión y libertad, supone cumplir innumerables requisitos, homologaciones de equipos,etc.
Para haceros una idea, la instalación de una Radio BLU puede instalarse con un presupuesto en torno a los 1.000 euros. Ahora bien, si quieres instalar una radio homologada, el presupuesto superará los 7.000 euros...
A pesar de todo, seguimos soñando.
Los amigos de la revista SKIPPER han publicado un anuncio nuestro en la revista de Enero 2011.
El último en incorporarse ha sido PANKEA un IMOCA 60.
Nosotros seguimos pendientes de cerrar tripulación. Aún hay plazas¡¡¡
Ya hemos iniciado el proceso de ir solicitando algunos presupuestos:
- Trinqueta: QUANTUM y ELVSTROM
- Radio BLU : ICOM
- BALSAMAR : Balsa SOLAS, Transponedor Radar, Chalecos Zona 1 de 250 N
La verdad es que da cierto vértigo cuando van llegando los presupuestos¡¡¡ Los sueños no son gratuitos y navegar, más allá de asociarse a cierta posibilidad de evasión y libertad, supone cumplir innumerables requisitos, homologaciones de equipos,etc.
Para haceros una idea, la instalación de una Radio BLU puede instalarse con un presupuesto en torno a los 1.000 euros. Ahora bien, si quieres instalar una radio homologada, el presupuesto superará los 7.000 euros...
A pesar de todo, seguimos soñando.
jueves, 13 de enero de 2011
YA EMPIEZA NUESTRA CUENTA ATRAS...
Efectivamente, a partir del 08 de enero pasado ya vamos restando días a nuestro proyecto atlántico.
Esperamos completar la tipulación en breve por lo que todos aquellos que esteis interesados podeis poneros en contacto conmigo al teléfono: 690 84 15 45
Animo¡¡¡¡¡¡
Esperamos completar la tipulación en breve por lo que todos aquellos que esteis interesados podeis poneros en contacto conmigo al teléfono: 690 84 15 45
Animo¡¡¡¡¡¡
lunes, 3 de enero de 2011
El REGULUS C ahora en PORT OLIMPIC
La pasada semana hemos cambiado nuestro puerto base. Hasta hace poco el Régulus C descansaba en la nueva Marina de Sant Carles de la Rápita, una moderna marina situada en el Delta del Ebro (Sur de Tarragona).
A pesar de que somos unos enamorados de aquella zona, hemos decidido trasladar temporalmente nuestro querido Régulus C a la capital barcelonesa con la idea de poder participar en algunos eventos que hasta la fecha descartábamos por la lejanía.
Con este cambio establecemos nuestro "head quarter" en el port Olimpic de cara a las reuniones periódicas que a partir de ahora realizaremos para la preparación de nuestra travesía oceánica.
Este mes de Enero realizaremos la primera reunión que tendrá el siguiente orden del día:
- Establecer el retro-planing de aquí al 08 Enero-2012. Las áreas de preparación son:
a) Navegación
b) Equipos de Seguridad
c) Herramientas
d) Comunicaciones
e) Motor
f) Maniobra
g) Víveres
h) Logística
i) Casco
j) Electrónica
k) Entretenimiento
Como veis, se trata de 11 campos sobre los que necesitamos recopilar información, datos, presupuestos, etc. Cada área se asignará a un responsable quien tendrá que recopilar toda esta información y tabularla. Presentará sus conclusiones al resto de la tripu para que pueda aprobarla o bien solicitar ampliarla si se considera oportuno. Esto debe enriquecer las aportaciones personales, pero sin perder de vista que cada uno de nosotros es responsable de un área determinada.
Con la idea de buscar la máxima información posible, nos encantaría que todos aquellos que tengáis experiencia o bien que os apetezca aportar vuestra colaboración, podáis hacerlo a través de este BLOG.
Os invitamos a participar con nosotros en cualquiera de las áreas mencionadas.
Puedes formar parte de nuestro equipo de tierra¡¡¡¡ Esperamos tus aportaciones...
A pesar de que somos unos enamorados de aquella zona, hemos decidido trasladar temporalmente nuestro querido Régulus C a la capital barcelonesa con la idea de poder participar en algunos eventos que hasta la fecha descartábamos por la lejanía.
Con este cambio establecemos nuestro "head quarter" en el port Olimpic de cara a las reuniones periódicas que a partir de ahora realizaremos para la preparación de nuestra travesía oceánica.
Este mes de Enero realizaremos la primera reunión que tendrá el siguiente orden del día:
- Establecer el retro-planing de aquí al 08 Enero-2012. Las áreas de preparación son:
a) Navegación
b) Equipos de Seguridad
c) Herramientas
d) Comunicaciones
e) Motor
f) Maniobra
g) Víveres
h) Logística
i) Casco
j) Electrónica
k) Entretenimiento
Como veis, se trata de 11 campos sobre los que necesitamos recopilar información, datos, presupuestos, etc. Cada área se asignará a un responsable quien tendrá que recopilar toda esta información y tabularla. Presentará sus conclusiones al resto de la tripu para que pueda aprobarla o bien solicitar ampliarla si se considera oportuno. Esto debe enriquecer las aportaciones personales, pero sin perder de vista que cada uno de nosotros es responsable de un área determinada.
Con la idea de buscar la máxima información posible, nos encantaría que todos aquellos que tengáis experiencia o bien que os apetezca aportar vuestra colaboración, podáis hacerlo a través de este BLOG.
Os invitamos a participar con nosotros en cualquiera de las áreas mencionadas.
Puedes formar parte de nuestro equipo de tierra¡¡¡¡ Esperamos tus aportaciones...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)